• Login
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes

  • Descripción de diversos temas de anatomía humana, imagenología y diagnóstico por imágenes, apoyado por esquemas, dibujos y Gifs para su mejor compresión.



    • Anatomía humana .
    • Anatomía imagenológica .
    • Diagnóstico por imágenes .


Epífisis proximal de la tibia

Participa en la articulación tibioperonea superior y en la articulación de la rodilla. Es voluminosa, ensanchada y algo proyectada hacia atrás, prolongada en sentido transversal. Se denomina macizo tibial.


Cara superior .- presenta dos superficies articulares horizontales y ligeramente excavadas para recibir ha los cóndilos femorales, son las dos caras articulares (cavidades glenoideas) medial y lateral:

–  la medial más larga y excavada.

–  la lateral más extendida en sentido transversal.


El cóndilo medial mas desarrollado que el lateral presenta en su parte posterior da inserción al tendón directo del músculo semimembranoso.


Adelante el hueso esta reforzado por una saliente levantada por la insercion del tendon rotuliano llamada tuberosidad anterior del la tibia. 


Lateral a ella se observa el tubérculo para el  músculo tibial anterior (de gerdy); en el viene a insertarse el tensor de la fascia lata y la inserción mas alta del m. tibial anterior.


CAVIDADES   GLENOIDEAS
Cada una de ellas presenta un borde  periférico semicircular y un borde medial con relación al eje del hueso; este borde es convexo en la lateral y rectilíneo en la medial.  

En la parte media de la superficie articular ambos se elevan en forma de tubérculos:
•  Medial.- casi vertical
•  Lateral.- oblicua separadas por una incisura.

En conjunto  ambos tubérculos, incisura y base común que constituyen las  espinas tibiales , por detrás de esta se ubica el  área  retroespinal  (donde se inserta el  ligamento cruzado posterior), por delante ubica el  área  preespinal  (donde se inserta el  ligamento cruzado anterior).

La cara  fibular  se articula con el peroné .

BORDES:
Borde anterior .- obtuso, redondeado en sus extremos, es muy cortante en su parte ½  llamada cresta de la tibia. En su parte superior se sitúa lateral a una saliente, la tuberosidad anterior de la tibia. abajo, por el cambio de dirección de la cara antero lateral, se dirige medialmente para terminar en el maleolo medial.    

Borde medial.- poco marcado arriba es mas saliente abajo. Da inserción a la fascia crural (fascia de la pierna) ya los fasciculos delmúsculo flexor largo de los dedos . 

Borde lateral .- se le inserta la membrana interosea; se divide abajo en 2 ramas que van a circunscribir en la extremidad inferior del hueso, la cara articular para el peroné.   
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERONE

information

This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Easily edit by go to tab pages and content and click edit.

INICIO | Anatomía humana | Anatomía Imagenológica | Semiología imagenológica | Diagnostico por imagenes

Contact Us

  • Your address
  • admin@admin.com

Follow us

2025 Company Inc. All rights reserved. Powered by RVsitebuilder
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes