B.- GENUINOS (INTRINSECOS)Los músculos solo se insertan en las estructuras propias de la columna vertebral.1.- ESPLENIO DE LA CABEZA.- Se inserta en la mitad inferior del ligamento nucal, apófisis espinosa de la 7° vértebra cervical y las apófisis espinosas de T1-T3 (T4). Las fibras del músculo se dirigen hacia arriba y lateralmente y se insertan en el Apófisis mastoides del hueso temporal y en la superficie áspera en el hueso occipital debajo de la línea nucal superior.
2.- ESPLENIO DEL CUELLO.- se inserta en la apófisis espinosa de la 3° – 6° vértebra torácicas yen la en los tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las 2-3 vértebras cervicales superiores.
3.- MÚSCULO ERECTOR DE LA COLUMNA.- masa muscular y tendinosa varía de tamaño y estructura en diversas partes de la columna vertebral. En la región sacra es estrecha y acentuada. En la región lumbar es más grande, hacia arriba, se subdivida en tres columnas que disminuyen gradualmente de tamaño mientras ascienden para insertarse en las vértebras y costillas. Abajo se inserta mediante un tendón amplio y grueso en la Apófisis espinosa lumbares y en T11 y T12 y el ligamento del supraspinoso, en la parte posterior del labio interno de las crestas ilíacas y a las crestas laterales del sacro, en donde mezcla con los ligamentos sacrotuberoso y sacroiliacos posteriores. Algunas de sus fibras se continúan con las fibras del origen del glúteo mayor. En las regiones lumbares y torácicas es cubierta por la fascia Toracolumbar y en la región cervical por la fascia Nucal.
Las fibras musculares forman una masa grande que en la región lumbar superior se divide en tres columnas:
3.- MÚSCULO ERECTOR DE LA COLUMNA.- masa muscular y tendinosa varía de tamaño y estructura en diversas partes de la columna vertebral. En la región sacra es estrecha y acentuada. En la región lumbar es más grande, hacia arriba, se subdivida en tres columnas que disminuyen gradualmente de tamaño mientras ascienden para insertarse en las vértebras y costillas. Abajo se inserta mediante un tendón amplio y grueso en la Apófisis espinosa lumbares y en T11 y T12 y el ligamento del supraspinoso, en la parte posterior del labio interno de las crestas ilíacas y a las crestas laterales del sacro, en donde mezcla con los ligamentos sacrotuberoso y sacroiliacos posteriores. Algunas de sus fibras se continúan con las fibras del origen del glúteo mayor. En las regiones lumbares y torácicas es cubierta por la fascia Toracolumbar y en la región cervical por la fascia Nucal.
MÚSCULOS DE LA REGIÓN DORSAL (Erector de la columna) | ||
COLUMNA LATERAL | COLUMNA MEDIA | COLUMNA MEDIAL |
MUSCULO ILIOCOSTOCERVICAL | MUSCULO DORSAL LARGO | MUSCULO EPIESPINOSO |
Iliocostal lumbar | Dorsal largo torácico | Epiespinoso torácico |
Iliocostal dorsal | Cervical transverso | Epiespinoso del cuello |
Iliocostal cervical | Complexo menor | Epiespinoso de la cabeza |
3.1 ILIOCOSTAL LUMBAR se inserta, por seis o siete tendones aplanados, en los límites inferiores de los ángulos de las seis o siete costillas inferiores.
3.2 ILIOCOSTAL DORSAL se inserta por los tendones aplanados en los límites superiores de los ángulos de las seis costillas inferiores medial a los tendones de inserción del Iliocostal lumbar; se insertan en los límites superiores de los ángulos de las seis costillas superiores y en la parte posterior de la apófisis transversa de C7.
GRUPO INTERMEDIO
3.4 LONGUISSIMO DORSAL (Dorsal Largo torácico) es el más grande de las continuaciones del Erector de la Columna. En la región lumbar, se mezcla con el Iliocostal lumbar, algunas de sus fibras se unen a las superficies posteriores de las apófisis transversas y los
procesos accesorios del vértebra lumbar además de la capa anterior de la fascia toracolumbar. En la región torácica se inserta en las extremidades de las apófisis transversas todas las vértebras torácicas además en las 9-10 últimas costillas (entre sus tubérculos y ángulos).
3.5 LONGUISSIMO CERVICAL (cervical transverso) esta medial al Longuísimo dorsi, se presentan por los tendones finos largos de las cumbres de los procesos transversales del vértebra torácico superior cuatro o cinco, y son insertados por los tendones similares en los tubérculos posteriores de los procesos transversales del vértebra cervical a partir del segundo al sexto inclusivo.
3.6 LONGUISSIMO DE LA CABEZA (Complexo Menor).- es medial al Longuísimo cervical (entre él y el semiespinoso de la cabeza). Se inserta en las apófisis transversas de las 4-5 vértebras torácicas superiores y las apófisis articulares de las 3-4 últimas vértebras cervicales. Arriba se inserta en el margen posterior de la apófisis mastoides, por delante del esplenio de la cabeza y del Esternocleidomastoideo.
3.7 Epiespinoso del dorso.- la continuación medial del Erector de la columna, es apenas separable como músculo distinto. Se sitúa en el lado medial del longísimo dorsal, y se mezcla con él; se inserta por 3-4 tendones en las apófisis espinosas 1° y 2° lumbar y en la 11-12 vértebras torácicas, se forma un músculo pequeño que insertado por los tendones separados en las apófisis espinosas del vértebras torácicas superiores, el número que varía a partir el cuatro a ocho. Se une íntimamente al semiespinoso de la cabeza (se sitúa por delante él).
3.8 Epiespinoso del cuello.- músculo inconstante, que se inserta en la parte inferior del ligamento nucal, el apófisis espinosa de C7, y a veces de los apófisis espinosa de T1 y T2 y de vez en cuando en las apófisis espinosas de las 2 vértebras torácicas debajo de él.
3.9 Epiespinoso de la cabeza.- generalmente inseparablemente unido con el semiespinoso de la cabeza.
Grupo compuesto por:
4.1 SEMIESPINOSO TORACICO es delgado, estrecho, uniones carnudas, interpuestas entre los tendones de la longitud considerable. Se presenta por una serie de tendones pequeños de los procesos transversales del 6ta al 10movértebra torácico, y es insertado, por los tendones, en los procesos espinosos de los 4 vértebras superiores y las 2 últimas vértebras cervicales inferiores.
4.2 SEMIESPINOSO DEL CUELLO más densamente que su predecesora, se presentan por una serie de fibras tendinosas y carnosas de los procesos transversos de las 5-6 vértebras torácicas superiores, y se insertan en los procesos espinosos cervicales, del Axis al 5to cervical. La unión conectada con el eje es la más grande, y es principalmente muscular en estructura.
4.3 SEMIESPINOSO DE LA CABEZA (Complexo Mayor) ubicado en la parte posterior del cuello, por delante del esplenio de la cabeza y medial al longuísimo del cuello y de la cabeza. Se inserta por una serie de tendones en las extremidades de las apófisis transversas de las 6-7 vértebras torácicas superiores y la 7ma vértebra cervical, y de los procesos articulares de las 3 vértebras inferiores. Los tendones unidos forman un amplio músculo que arriba se insertan entre las líneas nucal superiores e inferiores del hueso occipital. La parte medial generalmente el más o menos distinto del resto del músculo, con frecuencia se llama Espinal del cabeza (también se le nombra cervicis de Biventer puesto que es atravesado por una inserción tendinosa imperfecta
4.4 MULTIFIDOS consiste en un número de uniones musculares y tendinosas, se ubican a los lados del surco que presentan las apófisis espinosas, desde el sacro al eje. En la región sacra, se insertan en la parte posterior del sacro, hasta el 4to agujero sacro, en la fascia de origen del Erector de la Columna, en la superficie medial de la espina ilíaca postero-superior y en los ligamentos sacroiliacos posteriores. En la región lumbar, en todos los procesos mamilares. En la región torácica, de todos los procesos transversales. En la región cervical, de los procesos articulares de las 4 últimas vértebras.
Cada fascículo se dirige oblicuamente hacia arriba y medialmente se inserta en toda la longitud de la Apófisis espinosa de una de las vértebras superiores. Los fascículos varían en su longitud: los
Más superficiales pasan de una vértebra a la 2° ó 3° vértebra por encima. Los más profundos conectan vértebras contiguas.
6. INTERTRANSVERSOS. son músculos pequeños colocados entre la apófisis transversas. En la región cervical están más desarrollados, se colocan en pares, pasando entre los tubérculos anteriores y posteriores respectivamente de las apófisis transversas de vértebras contiguas, y son separados por la división primaria anterior del nervio cervical, que forma un surco entre ellos.
Los músculos que conectan los tubérculos anteriores se llaman los intertransversas anteriores; y los que unen tubérculos posteriores se les llaman intertransversas posteriores. Hay siete pares de estos músculos, el primer par que está entre el atlas y el axis y el último par entre C7 y T1. En la región torácica están presentes entre los 3 últimos procesos transversos toráxicos, y entre los procesos transversos de T12 y L1. En la región lumbar están formados nuevamente por dos grupos de músculos:
– Intertransversos mediales.- une el tubérculo accesorio de una vértebra con el tubérculo mamilar de la siguiente.
– Intertransversos laterales.- pueden dividirse en partes:
o Ventral.- conectan las Apófisis transversas (elementos costales) de las vértebras lumbares.