Es la membrana serosa más grande del cuerpo (en el varón es un saco cerrado), su hoja parietal se aplica contra los paredes abdominales, mientras que la hoja visceral se refleja sobre las vísceras contenidas, formando los Repliegues Peritoneales.
En la mujer no es un saco cerrado, puesto que los extremos libres de los tubos uterinos se abren directamente en la cavidad peritoneal.
Peritoneo Parietal.- Cubre la pared anterolateral y posterior de la cavidad abdominal , además de la cara inferior del diafragma y el piso de la cavidad pelviana.
Peritoneo Visceral .- se refleja del Peritoneo Parietal y va a cubrir todas las vísceras.
En su recorrido forma 2 espacios importantes:
- Cavidad peritoneal mayor
- Cavidad peritoneal menor (transcavidad de los Epiplones).
Al reflejarse de las vísceras forma los Repliegues Peritoneales (Epiplones, Mesos y Ligamentos) .
La hoja visceral es lisa, lubricada por una cantidad pequeña de líquido seroso. Por lo tanto las vísceras pueden deslizarse libremente contra la pared de la cavidad.
El espacio entre las capas parietales y viscerales del peritoneo se nombra la CAVIDAD PERITONEAL MAYOR Y MENOR ; Ambas están comunicadas a través del hiato de wislow.