El nervio mandibular (V3)
Anteriormente denominado maxilar inferior.
Sale del interior del cráneo por el orificio oval, entra en la fosa cigomatica.
El Tronco principal del V3, emite:
• El nervio recurrente meníngeo (espinoso), ingresa al interior del cráneo a través del agujero redondo menor (espinoso) junto con la arteria meníngea media.
• El nervio para el Pterigoideo Interno (sostiene al ganglio ótico) y termina inervando al músculo homólogo, al músculo del martillo y al tensor del velo del paladar (periestafilino externo).
El nervio mandibular, posteriormente se divide en dos troncos: anterior y posterior.
2. Tronco anterior (predominantemente motor)
El nervio maxilar inferior, por tanto, aporta toda la inervación sensitiva a la mandíbula: la articulación temporomandibular, el labio inferior, la lengua, la mucosa bucal, las encías y los dientes inferiores, las glándulas salivales, la región temporal y los dos tercios anteriores y superiores del pabellón auricular.