• Login
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes

  • Descripción de diversos temas de anatomía humana, imagenología y diagnóstico por imágenes, apoyado por esquemas, dibujos y Gifs para su mejor compresión.



    • Anatomía humana .
    • Anatomía imagenológica .
    • Diagnóstico por imágenes .


NERVIO FACIAL
Es una estructura que presenta inervación motora, parasimpática y gustativa.
Tiene 4 núcleos:
1.-  Núcleo motor .- se ubica profundamente en la Formación Reticular de la porción caudal de la protuberancia anular, posterior al núcleo dorsal del cuerpo trapezoides y ventromedial al núcleo de la raíz descendente del Nervio Trigemino (V).
Recibe las fibras de ambas haces corticonucleares en la parte inferior de protuberancia y se cree que recibe fibras piramidales aberrantes del lemnisco medial. Algunas fibras corticonucleares contralaterales terminan en la parte de núcleos que inerva a los músculos de la porción inferior de la cara, mientras que la porción corticonuclear sobre las neuronas que inervan a los músculos orbiculares de los ojos y la frente es bilateral.
Sus fibras pasan dorsomedial al extremo caudal del núcleo del Nervio Abducens (VI) y aumentan por encima de él y por debajo de la eminencia Teres.
En el límite superior del núcleo del Nervio Abducens (VI), el nervio se incurva pasando caudo-ventralmente a su punto de salida entre la oliva bulbar y el pedúnculo cerebeloso inferior en el ángulo pontocerebeloso.
El motor central esta formado por tres subnucleos:
a) Lateral.- inerva la musculatura de la boca.
b) Intermedio.- envía axones a los ramos temporales, orbitario y cigomático.
c) Medial.- envía axones a los ramos auricular posterior y cervical y probablemente al nervio del músculo del Estribo. Se subdivide en grupos ventral, dorsal e intermedio

2.-  Núcleo Parasimpático Salivar superior .- se ubica en la Formación Reticular dorsolateral al extremo caudal del núcleo motor. Presta inervación, a través de la Cuerda del Tímpano, a las glándulas submaxilares, glándulas sublinguales, las glándulas linguales y las glándulas salivares menores.
Inerva, a través del nervio Petroso superficial mayor, a las glándulas nasales, glándulas salivales, glándulas palatinas, glándulas faríngeas y finalmente a la glándulas lagrimales.

3.-  Núcleo Gustativo .- ubicado en el extremo rostral del Fascículo Solitario , en el bulbo raquídeo. Recibe las fibras que salen del ganglio geniculado a partir del cual se conduce como nervio intermediario (de wrisberg ó Vbis), este transita por el conducto auditivo interno junto con el nervio facial, del cual se separa cerca del tronco encefálico, a veces unida al Nervio Vestibulococlear (VIII), ingresando por el borde caudal de la protuberancia anular. Inerva la superficie presurcal de la lengua y la mucosa palatina.

TRAYECTO DEL NERVIO FACIAL

Las raíces nerviosas del facial, cuando salen del tronco encefálico, pasan anterolateralmente con el Nervio Vestibulococlear (VIII) al conducto auditivo interno (CAI). Se relaciona íntimamente con la arteria cerebelosa anteroinferior que ubica en posición ventral entre los nervios y la superficie pontina.

En la cara lateral del fondo del CAI perfora la aracnoides y la duramadre para en el conducto del facial (acueducto de Falopio) por encima de la cresta transversa, separado del nervio vestibular superior por una barrera vertical de hueso.

El segmento laberíntico del nervio corre a través del eje de la pirámide petrosa hasta la rodilla, donde el nervio presenta un engrosamiento asimétrico rojizo, el ganglio Geniculado, situado inmediatamente medial al extremo del pico de cuchara (procesus cochleari formis). Luego gira 130° y forma el segmento timpánico u horizontal que tiene 10-12 mm de largo y pasa lateral al vestíbulo sobre la ventana oval y bajo el conducto semicircular lateral u horizontal (raramente se ubica lateral al CS horizontal).
En la pared medial del oído medio desciende de anterior a posterior, formando un ángulo de 10° con el CS lateral. Esta situado medialmente a la cabeza del martillo ya la articulación incudo-maleolar, por delante, y el yunque y el ático, por detrás.
La Porción piramidal une los segmentos horizontales y mastoideo en un ángulo 95°-125°, y aquí emite el nervio para el músculo del estribo.

Luego desciende al agujero estilomastoideo, pero previamente emite al nervio cuerda del tímpano en un punto aproximadamente a 5 mm proximal al orificio.

RAMAS COLATERALES.- El nervio petroso mayor, el nervio para el músculo del estribo y la cuerda del tímpano se ramifican en el interior del canal facial.

-   El nervio petroso superficial mayor .- contiene fibras pre ganglionares secretoras para la glándula lagrimal, glándulas nasales y las glándulas palatinas, tiene su origen aparente en el ganglio geniculado, se extiende a través del hiato para el nervio petroso superficial mayor en la cavidad craneal y sobre la cara anterior del peñasco y sale por el agujero rasgado anterior y, finalmente, a través del canal pterigoideo (vidiano) a la  Fosa Pterigomaxilar  en donde termina en el ganglio pterigopalatino ( ganglio de meckel ).

-  El nervio para el músculo del estribo , inerva el músculo del estribo en el medio oído (caja del tímpano).

-  La cuerda del tímpano , se ramifica por encima del agujero estilomastoideo, corre debajo de la mucosa a través de la cavidad timpánica y saliendo al exterior por la fisura petrotimpánica ( cisura de glasser ), y finalmente se une a la nervio lingual. Contiene fibras del gusto para los 2/3 anteriores de la lengua y las fibras preganglionares de la glándula submandibular y las glándulas sublinguales, así como varias glándulas linguales.

 

Antes de entrar en la glándula parótida, el nervio facial emite:

-  El nervio auricular posterior.- el mismo que se subdivide en ramas:

   o  rama auricular, inerva los músculos intrínsecos de superficie craneal de la oreja y el músculo auricular posterior

   o  rama occipital, inerva el vientre posterior u occipital del músculo occipito-frontal.

-  rama para el vientre posterior del musculo Digástrico .

-  rama para el musculo estilohioideo .

Tras salir por el agujero estilomastoideo (el nervio esta a 2cm por debajo de la mitad anterior de la apófisis mastoides), emite la rama para el vientre posterior del músculo digástrico, la rama para el músculo estilohiodeo y nervio auricular posterior que inerva a los músculos auriculares.
Al ascender entre el conducto auditivo externo y la apófisis mastoides emite los ramos occipital y auricular.

RAMAS TERMINALES

EL nervio facial corre adelante por la glándula parótida lateral al apófisis estiloides, a la vena retromandibular ya la Arteria Carótida externa, dividiéndose detrás del cuello del hueso del maxilar inferior que perforan la cara anteromedial de la glándula parótida y se separan cubiertas por esta. Forman una red (plexo parotideo) que se distribuye a los músculos de la cara; excepto a los músculos masticadores (inervados por el Nervio Trigemino (V) ).

Antes de dividirse en sus ramas terminales convencionalmente presenta dos troncos, los cuales clásicamente se denominan los troncos superior (temporofacial) e inferior (cervicofacial).

Sus ramas terminales temporales, orbitario, cigomático, bucales, mandibular (marginal de la mandíbula) y el cervical. con respecto a la inervacion de los musculos de la cara

La rama cervical inerva al musculo Cutáneo del cuello o Platisma (es el musculo mas superficial del cuello) y al vientre posterior del musculo Digástrico .
 
Nota: el vientre anterior del músculo digástrico está inervado por el nervio Milohiideo que es rama del Nervio Dentario inferior (a su vez es rama del Nervio Maxilar inferior ó V3 .)

Nota clinica :

La lesión del nervio produce atonía de todos los músculos de la parte afectada de la cara, el ojo no puede estar cerrado. Hay una mayor sensibilidad al sonido (hiperacusia). 

Tambien te puede interesar

PARALISIS DEL NERVIO   FACIAL

information

This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Easily edit by go to tab pages and content and click edit.

INICIO | Anatomía humana | Anatomía Imagenológica | Semiología imagenológica | Diagnostico por imagenes

Contact Us

  • Your address
  • admin@admin.com

Follow us

2025 Company Inc. All rights reserved. Powered by RVsitebuilder
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes