MENINGES
Son las membranas que envuelven al cerebro y la medula espinal , son tres, dispuestas de afuera hacia adentro, la Duramadre (paquimeninge o meninge gruesa), la Aracnoides y la Piamadre (estas últimas se denominaban como leptomeninges, que son mas finas y casi transparentes ).
2.- ARACNOIDES
Su porción cerebral recupera el cerebro sin entrar en sus surcos o fisuras, con excepción de la cisura interhemisférica, esta meninges se puede separar de la Duramadre con facilidad pero no así en donde las carótidas internas y las vertebrales penetran en el espacio subaracnoideo.
espacio subaracnoideo
Es un espacio entre la aracnoides y la piamadre que contiene el líquido cefalorraquídeo (LCR) , y los grandes vasos que superficie del cerebro.
En las zonas donde el cerebro y el cráneo no están juntos íntimamente, la aracnoides y la piamadre presentan amplios espacios denominados Cisternas subaracnoideas .
Granulaciones aracnoides (de Paccioni).
Son vías que permiten el retorno del Liquido cefalorraquídeo (LCR) , hacia la sangre venosa. Son más prominentes a nivel de la cisura interhemisférica (pero también se han localizado en otros senos venosos); en esencia representan la proyección del aracnoides y del espacio subaracnoideo a través de la pared del seno longitudinal superior.
3.- PIAMADRE
Cubre la superficie del cerebro en los surcos, está separado del cerebro por espacio subpial (es virtual); entre la pia y el cerebro presentan fascículos finos de colágeno y vasos pequeños que salen e ingresan al cerebro.
RIEGO DE LA DURAMADRE
Esta función a su relación con las Fosas cerebrales:
- Fosa cerebral anterior.- por ramas meníngeas anteriores de la Carótida interna y etmoidal anterior, y las meníngeas posteriores de la arteria meníngea media
- Fosa cerebral media.- por la meníngea media y accesoria de la meníngea media (ramas de las arteria maxilar interna), rama meníngea de la arteria Faríngea ascendente, ramas meníngeas de la carótida interna y la rama recurrente de la arteria lagrimal.
- Fosa cerebral posterior.- ramas meníngeas de la arteria Occipital (rama de la Carótida externa ), ramas meníngeas posteriores de la Arteria Vertebral y ramas meníngeas pequeñas ocasionales de la arteria Faríngea ascendente .
Estas ramas meníngeas se dirigen básicamente al hueso del cráneo, pocas se distribuyen directamente en la meninge.
Inervacion de la Duramadre
Proceden de las tres ramas principales del Nervio Trigémino y los 03 primeros nervios cervicales (además de la cadena simpática cervical). También están distribuidos en función a su relación con las fosas cerebrales:
- a nivel de la Fosa cerebral anterior.- ramas meníngeas de los nervios etmoidal anterior y posterior.
- a nivel de la Fosa cerebral media.- Nervio recurrente meníngeo ó espinoso
- a nivel de la Fosa cerebral posterior.- Nervio recurrente tentorial (recurrente del Arnold) rama del nervio Oftálmico , ramas meníngeas de los nervios cervicales superiores (2° y 3°) por el agujero occipital, mientras que por el agujero rasgado posterior y condíleo anterior lo harán las ramas meníngeas de los nervios cervicales 1° y 2°.
Tambien te puede interesar