• Login
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes

  • Descripción de diversos temas de anatomía humana, imagenología y diagnóstico por imágenes, apoyado por esquemas, dibujos y Gifs para su mejor compresión.



    • Anatomía humana .
    • Anatomía imagenológica .
    • Diagnóstico por imágenes .


ESÓFAGO
Mide alrededor de 25 cm. de largo, que va desde el nivel de C6 hasta T11. Tiene una forma de “S” itálica, concavidad anterior. Es un tubo que permite el paso del bolo alimenticio desde la faringe hacia el estómago.

En su extremo superior (posterosuperior) 3-4 cm. por debajo del cartílago Cricoides (ver  Laringe ), las fibras longitudinales externas divergen en dos fascículos que ascienden en sentido oblicuo hasta la parte frontal del tubo.

Desde allí se dirigen a la profundidad hasta el borde inferior del músculo constrictor inferior de la Faringe terminando en un tendón que se inserta en la parte superior de la cresta existente en el dorso de la lámina Cricoides. El paso de estos fascículos forma un espacio en forma de “V”, observando las fibras circulares internas.

A nivel de T10 se halla el hiato esofágico del diafragma. Al atravesar este hiato queda una pequeña parte de 1 cm de largo (porción abdominal).

Partes del esófago

Capas del esófago

Estrecheces esofágica

Relaciones anatómicas

Hiato Esofágico .- viene a ser la formación que existe en el diafragma en el cual se da paso el Esófago.
 
Esfínter Esofágico inferior , formado por:
- Fascia de Berthelli.
- Músculo de Juvara (esfínter externo).
- Válvula de Gubaroff.
Función del esfínter esofágico :
• impide la regurgitación gástrica.
• Funciona mediante la presión positiva intraabdominal (presión que ejerce el contenido gástrico).
 
Unión Gastro-esofágica , En su parte izquierda en el ángulo de Hiss, el cual presenta una prolongación al interior del estomago como válvula de Gubaroff. el esófago se continúa con el  estómago  a través del orificio cardiasico ó Cardias.

Irrigación del esófago

DRENAJE VENOSO DEL ESÓFAGO
- Porción cervical : vena esofágica que son tributaria de la tiroidea inferior (esta desemboca en el  tronco braquiocefálico venoso ).

- Porción torácica : venas esofágicas que desembocan en la  vena ácigos menor . 

- Porción abdominal : vena esofágica, que son tributaria de la gástrica izquierda, la misma que drena en la  vena Porta .
INERVACION DEL ESOFAGO
Esta dado por los  nervios Neumogástricos  (X ) los cuales descienden por el esófago emitiendo sus fibras nerviosas que lo rodean (a estas fibras en su conjunto se le denomina con frecuencia plexo esofágico).
El  nervio Neumogástrico  derecho, desciende por detrás del esófago) a veces se le denomina nervio vago posterior.
El  nervio Neumogástrico  izquierdo, desciende por delante del esófago) a veces se le denomina nervio vago anterior.

Cabe recordar que, aunque es inervado por los  nervios Neumogástricos  (vagos), su función dependiente del sistema nerviosos entérico, específicamente por el plexo submucoso (de Meissner) y el plexo de Mientérico (de Auerbach).

Faringe

Estomago

Mediastino posterior

information

This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Easily edit by go to tab pages and content and click edit.

INICIO | Anatomía humana | Anatomía Imagenológica | Semiología imagenológica | Diagnostico por imagenes

Contact Us

  • Your address
  • admin@admin.com

Follow us

2025 Company Inc. All rights reserved. Powered by RVsitebuilder
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes