DOPPLER VENOSO DE MIEMBRO INFERIOR
Estudio indicado para determinar el funcionamiento adecuado de las venas del miembro inferior.
Valora la presencia de trombosis, insuficiencia o fistulas arteriovenosas.

Son compresibles. Se realiza al presionar la vena que colapsa a la presion que se realiza con el transductor. No se evidencian imagen ecogenica en su interior.

Estudio venoso en modo B, valora la respuesta a la maniobra de valsalva donde observa dilatacion de la vena y su posterior recuperacion de su diametro al reposo.

Llenado adecuado de los vasos. en el color doppler se observa color intermintente que indica movimiento de sangre en su interior.
Se aprecia llenado adecuado llenado de la vena al reposo.
A la maniobra del valsalva: se observa dilatacion y ausencia de flujo.

NOTA: Si no hay inversion de flujo (cambio de color), significa que no hay REFLUJO.
Cuando produce la maniobra del vasalva proximal a la vena a evaluar, se genera dilatacion de la vena y el cierre de las valvulas , dando como resultado la sangre no ascienda, observandose abolicion del flujo, en condiciones normales.
En el estudio espectal, la onda normalmente se muestra de forma fasica.
NOTA: El estudio puede estar limitado por presencia de abundante tejido adiposo en la zona a evaluar, que disminuye la visibilidad de las estructuras venosas.

La velocidad pico sistolico (VPS) comumente es bajo, en relacion con la arteria.

Los parametros para la valoracion venosa deben ser los siguentes:
PRF: 10 -12 cm/seg.
Ganancia: 60-70% del total.
En venas de menor diametro, se debe aumentar la ganancia y disminuir el PRF.

La valoracion de las venas se determina a traves de una serie de maniobras que determinan la suficiencia de la válvulas de su interior.

Tambien te puede interesar: