COLUMNA VERTEBRAL
Estructura formada por 33 huesos irregulares. Consta 5 regiones:
– Cervical con 7 vértebras,– Torácica con 12 vértebras
– Lumbar con 5 vértebras
– Sacra con 5 vértebras (fusionadas)
– Coccígea con 4 vértebras (pequeñas y fusionadas)
DESCRIPCIÓN DE UNA VERTEBRA CERVICAL TIPO
· Cuerpo vertebral, cilindroide, presenta una cara anterior convexa y una cara posterior cóncava. Varia de tamaño según regiones, el cuerpo crece conforme descienden las vértebras.
Los bordes superior e inferior de los cuerpos de las vértebras cervicales presenta salientes en semiluna: las apófisis semilunares.
· Arco vertebral, es posterior al cuerpo, presenta los pedículos (cilindroideos y unido al cuerpo) y un puente cuadrilátero la Lámina (que unidos en el centro forma la apófisis Espinosas), la unión de pedículo con lámina forma la apófisis transversa. El pedículo presenta surco y escotadura (esta junto con la escotadura de la vértebras vecina forma el agujero de conjunción). Los Pedículos presentan 4 apófisis articulares 2 superiores y 2 inferiores.
· Cuerpo vertebral, cilindroide, presenta una cara anterior convexa y una cara posterior cóncava. Varia de tamaño según regiones, el cuerpo crece conforme descienden las vértebras.
Los bordes superior e inferior de los cuerpos de las vértebras cervicales presenta salientes en semiluna: las apófisis semilunares.
· Arco vertebral, es posterior al cuerpo, presenta los pedículos (cilindroideos y unido al cuerpo) y un puente cuadrilátero la Lámina (que unidos en el centro forma la apófisis Espinosas), la unión de pedículo con lámina forma la apófisis transversa. El pedículo presenta surco y escotadura (esta junto con la escotadura de la vértebras vecina forma el agujero de conjunción). Los Pedículos presentan 4 apófisis articulares 2 superiores y 2 inferiores.
Las vértebras al superponerse forman el conducto raquídeo.
· Presenta dos arcos (anterior y posterior), el anterior es la cuarta parte del posterior. Estas masas laterales presenta carillas articulares la superior cóncava y la inferior plana.
· En la cara interna del arco anterior presenta el tubérculo para inserción del ligamento transverso.
· El arco posterior presenta el surco de la arteria vertebral.
· Presenta cuerpo incompleto, la parte superior presenta la Apófisis Odontoides.
· En la cara inferior presenta apófisis semilunares la anterior es mas prominente.
· En su cara lateral de la apófisis odontoides da inserción a los ligamentos alares, en el vértice se inserta el ligamento apical.
Las Apófisis semilunares en la cara superior e inferior son menos desarrolladas que las precedentes.
La 6ta vértebra tiene un tubérculo en la cara anterior de la Apófisis transversa bien prominente y a este nivel ingresa la arteria vertebral a los agujeros transversos vertebrales (la vena ingresa a nivel del 7° agujero transverso).
La 7° vértebra cervical tiene una Apófisis espinosa bien prolongada denominada Apófisis prominente.
· El cuerpo vertebral es pequeño
· Apófisis espinosas horizontales, bifidas,
· la lamina son de forma longitudinal (el diámetro transverso es mayor que vertical)
· las Apófisis articulares son planas de situación superior e inferior (son horizontales)
· El agujero Raquídeo es de forma triangular grande.
· Apófisis transversas perforadas bituberosas (Presenta el agujero transverso para la arteria y vena vertebrales).
· La 1° vértebra cervical carece de cuerpo y La 2° vértebra cervical presenta la Apófisis odontoides.
· El cuerpo vertebral es pequeño
· Apófisis espinosas horizontales, bifidas,
· la lamina son de forma longitudinal (el diámetro transverso es mayor que vertical)
· las Apófisis articulares son planas de situación superior e inferior (son horizontales)
· El agujero Raquídeo es de forma triangular grande.
· Apófisis transversas perforadas bituberosas (Presenta el agujero transverso para la arteria y vena vertebrales).
· La 1° vértebra cervical carece de cuerpo y La 2° vértebra cervical presenta la Apófisis odontoides.
CARACTERISTICAS DE LAS VERTEBRAS TORACICA
· Cuerpo de mediano tamaño.
· Agujero raquídeo cilíndrico, de mediano tamaño.
· Apófisis transversa presenta carilla articular en cara anterior.
· El cuerpo vertebral presenta de 2° a 10° dos carillas articulares en cara lateral (1°, 11° y 12° solamente una carilla articular en su respectivos cuerpos).
· Las Apófisis articulares presenta carillas articulares superiores dirigidas hacia atrás y las inferiores hacia delante (son oblicuas).
· Características de las vértebras torácicas
· Apófisis espinosas de orientación oblicua vértice puntiaguda.
· La Apófisis espinosa de la 6°, 7° y 8° es bien pronunciada llegando al borde inferior del cuerpo vertebral de la vértebra inmediata inferior.
· Agujero raquídeo cilíndrico, de mediano tamaño.
· Apófisis transversa presenta carilla articular en cara anterior.
· El cuerpo vertebral presenta de 2° a 10° dos carillas articulares en cara lateral (1°, 11° y 12° solamente una carilla articular en su respectivos cuerpos).
· Las Apófisis articulares presenta carillas articulares superiores dirigidas hacia atrás y las inferiores hacia delante (son oblicuas).
· Características de las vértebras torácicas
· Apófisis espinosas de orientación oblicua vértice puntiaguda.
· La Apófisis espinosa de la 6°, 7° y 8° es bien pronunciada llegando al borde inferior del cuerpo vertebral de la vértebra inmediata inferior.
CARACTERISTICAS DE LAS VERTEBRAS LUMBARES
· Su cuerpo vertebral es grande
· Apófisis transversas carece de carilla articular,
· Apófisis espinosa cuadriláteras de orientación horizontal.
· Las Láminas tienen diámetro transverso Menor que el vertical.
· Apófisis articulares superiores su carilla mira hacia adentro y las carillas articulares inferiores miran hacia fuera (son verticales).
· Conducto raquídeo de forma triangular, pero de pequeño tamaño.
· Presentan Apófisis mamilares.
· Apófisis transversas carece de carilla articular,
· Apófisis espinosa cuadriláteras de orientación horizontal.
· Las Láminas tienen diámetro transverso Menor que el vertical.
· Apófisis articulares superiores su carilla mira hacia adentro y las carillas articulares inferiores miran hacia fuera (son verticales).
· Conducto raquídeo de forma triangular, pero de pequeño tamaño.
· Presentan Apófisis mamilares.
SACRO
Es un hueso formado por la fusión de 5 vértebras. Situado en la parte superior y posterior de cavidad pélvica.
Su vértice es estrecho y se articula con la 1º vértebra coccígea.
En su base presenta expansiones laterales llamadas aletas.
La cara anterior es lisa y ligeramente cóncava.
Presenta los agujeros sacros anteriores la cara posterior es rugosa y áspera. Presenta la cresta media.
Presenta los agujeros sacros posteriores.
La parte inferior presenta el hiato de sacro.
Carece de Apófisis transversa.
Su vértice es estrecho y se articula con la 1º vértebra coccígea.
En su base presenta expansiones laterales llamadas aletas.
La cara anterior es lisa y ligeramente cóncava.
Presenta los agujeros sacros anteriores la cara posterior es rugosa y áspera. Presenta la cresta media.
Presenta los agujeros sacros posteriores.
La parte inferior presenta el hiato de sacro.
Carece de Apófisis transversa.
ARTICULACIONES:
· Trocoide.- Apófisis odontoides y arco anterior del atlas; cartílago cricoides con el aritenoides.
· Condiloartrosis.- Apófisis articulares superiores del atlas con los condilos del hueso occipital.
· Artrodia.- Apófisis articulares de todas las demás vértebras; hueso hioides con el asta superior del cartílago tiroides; cartílago cricoides con astas inferiores del cartílago tiroides.
· Fibrosa.- de los ligamentos:
- Ligamento longitudinal anterior
- Ligamento longitudinal posterior
- Ligamento amarillo (ligamento flava)
· Cartilaginosa.- discos intervertebrales.
Membrana tectoria
Se extiende del axis a la porción basilar del occipital es una banda ancha y resistente. Algunos autores consideran que es la prolongación hacia arriba del ligamento longitudinal posterior.
Tiene una porción superficial y otra profunda. La lámina profunda presenta una banda central que va hasta la porción basilar del hueso occipital y dos bandas laterales a los bordes del agujero occipital
Discos intervertebrales
Se localizan entre cuerpos vertebrales (axis a sacro) su forma es ovalada y su estructura consta de 2 partes:
· una central llamada núcleo pulposo de consistencia gelatinosa: contiene mucopolisacaridos 12% y H20 88%
· en la periférica presenta un anillo osteofribrocartilaginoso.