DEFINICIÓN:
Es una víscera grande que se continúa del íleon a través de la válvula ileocecal.
De tamaño variable, en promedio es 6,25 cm. de largo y 7,5cm de ancho.
El Ciego es envuelto enteramente por el peritoneo, pero en el 5% la cubierta peritoneal no es completa, de modo que la parte superior de la superficie posterior mar descubierta y conectada con la fascia ilíaca por el tejido fino conectivo.
Se encuentra libre en la cavidad abdominal encuentra y goza de movimiento, de modo que podría herniarse hacia el Conducto Inguinal derecho.
El ciego es cónico; las 3 tenias longitudinales comienzan en la base del apéndice y son equidistantes una a otra. presentan un orificio que lo comunica con el Apéndice cecal .
La abertura consiste en dos labios, que se proyectan en la luz del intestino grueso.
• El labio superior, casi horizontal en la dirección.
• El labio inferior, es más largo y más cóncavo.
Arteria ilecolica.- rama de la Arteria Mesentérica Superior; tiene un trayecto hacia abajo ya la derecha acompañada de su vena satélite; se encuentra dentro del Mesenterio.
Ramas:
• Terminal ileal.- se anastomosa con el extremo terminal de la Arteria Mesentérica Superior.
• Apendicular.- irriga al Apéndice cecal, se encuentra dentro del mesoapendice.
• Cecal anterior.
• Cecal posterior.
• Cólica ascendente.
La anastomosis de estas ramas forma el llamado "ARCO DE TREVES".