- Los superiores conocen como pliegues vestibulares (cuerdas vocales superiores o falsas) y la abertura media que protegen es la abertura vestibular.
- Los inferiores son los pliegues ó cuerdas vocales (cuerdas vocales inferiores o verdaderas) y la fisura entre ella se denomina abertura glótica o Glotis.
Las cuerdas vocales inferiores constituyen la fuente primaria de la fonación mientras que las cuerdas vocales superiores no se aplican directamente a la producción de sonidos.

- Parte superior de la cavidad laríngea.- es el espacio entre el aditus laríngeo y la cuerda vocal superior y se denomina Vestíbulo laríngeo.
- Parte media de la cavidad laríngea .- es la mas pequeña y se extiende desde la abertura vestibular hasta la glotis. A cada lado se abre mediante una hendidura entre los pliegues vestibulares y vocales en el ventrículo del seno laringeo, que es un receso fusiforme que se abre entre los pliegues y se extiende hacia arriba en la pared laríngea lateral al pliegue vestibular. Esta tapizada por mucosa y cubierta externamente por el musculo tiroaritenoideo.
- Parte inferior de la cavidad laríngea.- se extiende desde las cuerdas vocales inferiores hasta el borde inferior del cricoides. Es elíptica en sección transversal y más ancha y circular por abajo; se continúa con la Tráquea. Tapizada con epitelio respiratorio, sus paredes están soportadas por el ligamento Cricotiroideo en la porción superior y por el Cricoides en la inferior.