Cartílago cricoides
Es fundamental en la conformación esquelética de la Laringe.
Se inserta por abajo con la tráquea y se conecta mediante articulaciones sinoviales con el cartílago tiroides y los dos aritenoides. Forma un anillo completo en la vía aérea y es el único cartílago laríngeo que lo hace. Es más pequeño pero más fuerte y más espantoso que el tiroides.
Tiene un arco anterior curvo y estrecho y una lámina posterior ancha y más plana. En conjunto, forma las partes inferiores de las paredes anterior y lateral de la Laringe y la mayoría de su pared posterior.
Se articula con el cartílago aritenoides (articulación de género Trocoide).
Es el más grande de los cartílagos laringeos. Consisten en dos láminas cuadriláteras, los bordes superiores anteriores se fusionan a los largos de sus 2/3 inferiores en un medio ángulo para formar la prominencia laríngea (manzana de Adán), y es bien marcada en los varones.
En la parte superior las láminas están separadas por una incisura o muesca tiroidea superior (con forma de “V”); los bordes posteriores de cada lámina se prolongan como astas delicadas: superior e inferior. En la superficie externa de cada lámina se ubica una cresta poco marcada: la Línea Oblicua, que se curva hacia delante y abajo desde el tubérculo tiroideo superior, ubicada un poco anterior a la raíz del cuerno superior hasta el tubérculo tiroideo inferior en el borde inferior de la lámina. En esta línea se insertan los músculos esternotiroideo y tirohioideo y la parte tirofaringeo del músculo constrictor inferior de la Faringe .
Presenta 2 astas superiores que se articulan con el hueso hioides (articulación de genero Artrodia), presenta abajo 2 astas inferiores que se articulan con el cartílago cricoides (articulación de genero Artrodia).
La pareja de aritenoides están situadas en la parte lateral del borde superior de la lámina del cricoides, en el dorso de la laringe. Estos cartílagos tienen forma piramidal con 3 superficies, 2 apófisis, una base y una punta.
- La superficie posterior esta cubierta por el musculo ari-aritenoideo .
- La superficie anterolateral es convexa y rugosa; en ella cerca de la punta del cartílago, existe una elevación desde la que una cresta se curva hacia atrás, hacia abajo y después hacia delante hasta la apófisis vocal. La parte inferior de esta cresta separa 2 depresiones (foveas), la triangular superior y la oblonga inferior; en la superior se inserta el ligamento vestibular y en la inferior lo hacen el músculo vocal y el cricoaritenoideo lateral .
- La superficie medial es estrecha, lisa y plana, esta cubierta por mucosa y su borde inferior forma el límite lateral de la Porción intercartilaginosa de la abertura glótica.
La base es cóncava, con una superficie lisa para articulación con la parte lateral del borde superior de la lámina del cricoides. Su ángulo lateral prominente y redondeado (apófisis muscular) se proyecta hacia atrás y en sentido lateral y proporciona inserción al músculo cricoaritenoideo posterior por atrás y al cricoaritenoideo lateral por delante. En su ángulo anterior puntiagudo (apófisis vocal) que se proyecta horizontalmente hacia delante se inserta el ligamento vocal.
La punta se curva hacia atrás y en sentido medial para articularse con el cartílago corniculado.
Son dos nódulos cónicos de fibrocartílago elástico que se articulan con las puntas de los aritenoides, prolongándolas en dirección posteromedial. Están situados en las partes posteriores de los pliegues mucosos aritenoepiglóticos ya veces se funden con los cartílagos aritenoides.
Se trata de 2 pequeños nódulos a lo largo similares a mazas de fibrocartílago elástico, uno en cada pliegue aritenoepiglótico. Se encuentra en posición antero posterior respecto a los cartílagos corniculados y son visibles como elevaciones blanquecinas en la mucosa.
Es una placa fina, en forma de hoja de fibrocartílago elástico, que se proyecta en sentido oblicuo hacia arriba por detrás de la lengua y el cuerpo del Hioides y por delante de la embocadura laríngea (aditus laringeo), su extremo libre, ancho y redondo , esta dirigida hacia arriba; su parte adherida o tallo (peciolo) es larga y estrecha y esta conectada por el ligamento tiroepiglótico al dorso de la prominencia laríngea, justo por detrás de la muesca laringea, sus lados están unidos a los cartílagos aritenoides por los pliegues aritenoepiglóticos.La superficie anterior superior libre se encuentra cubierta por mucosa (epitelio escamoso estratificado no queratinizado), que se refleja en el aspecto faríngeo de la lengua y las paredes faríngeas laterales como un pliegue glosoepiglótico medio y dos pliegues glosoepiglóticos laterales.