• Login
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes

  • Descripción de diversos temas de anatomía humana, imagenología y diagnóstico por imágenes, apoyado por esquemas, dibujos y Gifs para su mejor compresión.



    • Anatomía humana .
    • Anatomía imagenológica .
    • Diagnóstico por imágenes .


Arteria Hepática Común

Arteria Hepática Común
Es una rama que se dirige hacia adelante ya la derecha por debajo del orificio epiploico hasta la cara superior de la primera porción del Duodeno  (bulbo duodenal); luego de emitir a la arteria Gastroduodenal toma el nombre de Arteria Hepática propia , esta luego se cruzarse con la vena Porta, asciende entre las capas de epiplón menor (epiplón gastrohepático), por delante del orificio epiploico (hiato de Wislow) hasta el hilio hepático (ubicado en la cara inferior del hígado), donde se divide en las ramas derecha e izquierda (son acompañadas por las ramas de la vena Porta  y por conductos hepáticos. La arteria hepática propia forma parte del Pedículo hepático (junto con la vena Porta y el conducto hepático común), ubicado adelante y a la izquierda de la  vena Porta y a la izquierda del conducto hepático común.

Ramas de la hepática común:
a)  Arteria Pilórica (gástrica derecha) .- Nace por encima de la parte superior del Duodeno, generalmente por delante hubo, a veces, por detrás de la arteria Gastroduodenal, descendiendo por el epiplón menor (epiplón gastrohepático), al extremo pilórico del  Estómago ; pasan a la izquierda siguiendo la curvatura gástrica menor, irrigando la parte superior de las caras gástricas anterior y posterior. Terminen anastomosándose con la arteria gastrica izquierda (coronaria estomáquica) . A veces la arteria Pancreaticoduodenal pueden proceder de ella.

b) Arteria Gastroduodenal.- Nace algunas veces por detrás y otro por encima de la primera porción del Duodeno, es corta y ancha. Desciende entre el duodeno y el cuello del páncreas , a la derecha de la reflexión peritoneal de la cara posterior del Duodeno. Suele hallarse a la izquierda del Conducto colédoco, en algunos casos puede estar ubicado por delante de este conducto. En el borde inferior de la parte superior del duodeno se divide en arterias Gastroepiploica derecha y Pancreaticoduodenal superior.

c) Arteria Gastroepiploica derecha. -En la rama terminal más grande que emite la arteria Gastroduodenal, transita borde derecho de la transcavidad de los epiplones, luego gira a la izquierda siguiendo la curvatura mayor del estomago entre las capas del  epiplón mayor . Terminó anastomosándose con la rama Gastroepiploica izquierda de la arteria esplénica.
d) Arterias Pancreaticoduodenales superiores .

e) Arteria Cística.- Frecuentemente procede de la rama derecha de la arteria hepática propia, pasa por detrás de hepática común y sobre el conducto cístico hacia la cara superior del cuello de la vesícula biliar, sobre la que desciende para dividirse en ramas superficial y profunda. La rama superficial se dividen sobre la cara inferior, y la rama profunda en la cara superior de la vesícula biliar. Delimita el triangulo de calot. 

Variantes anatómicas:

1. Arteria hepática común se origina de la Arteria Mesentérica superior.

2. Arteria hepática izquierda accesoria, procedente de la coronaria estomáquica, que pasa por el epiplón menor directamente a hilio hepático.

3. Arteria Hepática derecha accesoria de la Arteria Mesentérica superior, corre por detrás de la vena Porta y del Conducto hepático común, por el epiplón menor hacia el hilio hepático.

HÍGADO

PÁNCREAS

Colédoco

TRONCO CELIACO

information

This is an excellent place for you to add a paragraph and let your visitors know more about you and your services. Easily edit by go to tab pages and content and click edit.

INICIO | Anatomía humana | Anatomía Imagenológica | Semiología imagenológica | Diagnostico por imagenes

Contact Us

  • Your address
  • admin@admin.com

Follow us

2025 Company Inc. All rights reserved. Powered by RVsitebuilder
  • INICIO
  • Anatomía humana
  • Anatomía Imagenológica
  • Semiología imagenológica
  • Diagnostico por imagenes